martes, 18 de mayo de 2010

Obama


Y hablando de caricaturas, Obama es un ícono en el mundo entero, por lo que ha sido y es el blanco perfecto para muchos caricaturistas; en esta ocasión vamos a analizar una caricatura realizada por Chappote. Primero el encuadre que ocupa Obama en el todo, es una pare muy reducida, lo que nos remite a hablar de los planos: el enfoque tiene un plano lejano, pues la caricatura narra una idea, por tanto necesita de otros elementos que le den un contexto. En este caso no está solo el representamen de Obama, sino que principalmente se halla dibujada la estrella de Israel hecha a base se flechas direccionales que connotan el camino recorrido por este personaje. Hay un rótulo de “inicio” que es, irónicamente, también el punto de “llegada”. Eso connota que los pasos que está dando el gobierno y las políticas de Obama no se diferencian en nada a las de sus antecesores. Ahora bien, la perspectiva de la imagen tiene una angulación en picado, pues se pintan sombras del rótulo de inicio y de Obama; la imagen parece ser vista desde el cielo, esto con la intención de que quede bastante claro la trayectoria que forma una estrella. El nivel de iconocidad  de Obama es bastante alto, para ello sería bueno explicar los detalles del personaje: la corporalidad (se lo mira encorvado, cansado, llevando casi a rastras el maletín contenedor de la agenda estadunidense) La gestualidad (tiene res líneas sobre la cabeza que representan la fatiga por el largo recorrido; su rostro muestra algo de decepción hacia sí mismo, como si dijera que a pesar de ser el primer mandatario, no puede romper los hilos del titiritero. El elemento enfático es la kinesis, pues el personaje se halla en movimiento cerrando una acción. Los colores son clave, pues de no ser celeste la estrella, sería un poco difícil saber de que cuestión nos habla Chappotte en su caricatura. Al igual que los rasgos fenotípicos de afroamericano y el color café de su piel, nos muestra a que presidente se está refiriendo el caricaturista. Por eso repito, el nivel de iconicidad es bastante alto.

0 comentarios:

Publicar un comentario